top of page
Buscar

JuanMa no está, JuanMa se fue

  • Stephanía Pinzón | @TerribleStepha | #PaísRegión
  • 17 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

Todas las relaciones son iguales, se conocen, comparten gustos, se afianza la lealtad y la amistad, se pelea, se separan, pero las cosas que quedaron de la otra persona no se olvidan, como las bandas presentadas, las canciones compartidas, libros, en fin, esas cosas bonitas. Así pasó con Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos.


Juan Manuel Santos llega a ser presidente con el beneplácito de Álvaro Uribe Vélez después de ser su escudero en temas neurálgicos, como el exterminio de la lucha insurgente, los falsos positivos y un largo etcétera, la forma de recompensar esa lealtad es apoyando su candidatura a la presidencia de Colombia. Llegó el momento de la ruptura, que no se dio en buenos términos, Santos traiciona a Uribe y pasan de una relación de amor a una de odio puro. A tal punto que Uribe es uno de sus más férreos opositores.


Y pues a pesar del rompimiento, del luto en la relación, Santos siguió con esas cosas que para ellos resultaban “bonitas”, como la privatización, la militarización de la vida civil (a pesar del proceso de paz), el maltrato por medio de mínimos aumentos al salario mínimo y cosas así.


Cuando una relación acaba mal, es normal escuchar que uno hable pestes del otro, que es una mala persona, tramposo-a, mentiroso-a, que se robó tal libro, en fin, esas cosas que pasan al terminar una relación. Así pasó con Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos.


Álvaro Uribe Vélez después del anuncio de Santos de la venta de Isagén, paso de ser un privatizador a un “nacionalizador”, pues en 2009 (cuando la relación estaba en su clímax) manifestó, también, su interés en vender Isagén http://goo.gl/wRHZnr sin resultado. Como Santos aprendió de los errores de su antecesor, 7 años después lo logró, “subastó” a un único oferente la empresa más rentable del país.


Y como en una de esas típicas peleas, Uribe durante los primeros días de enero no hizo más que defender la empresa pública, olvidando cuando privatizó Telecom, vendió una importante parte de Ecopetrol. Así como pasa en las parejas cuando se acaba el amor y empieza el “odio”: lo que hace el otro no está nada bien.


El tema de la memoria es complicado cuando terminan las relaciones, el otro es el culpable de todo y uno olvida las metidas de pata, él es malo y yo bueno, claramente. En fin, esas cosas que pasan al terminar una relación. Así pasó con Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos.


Juan Manuel Santos le hizo un diminuto aumento al salario mínimo y además planteó la posibilidad de aumentar el IVA a un escandaloso 19%, Uribe salió en twitter a defender a la clase trabajadora, cuando durante sus mandatos aumentó el IVA del 8 al 16%.


Como en todas las parejas se dividen los amigos, pero siempre queda uno por fuera que se da cuenta de toda la historia y no toma partido por ninguno, es el amigo que conoce los secretos, las infidelidades, las alegrías, las peleas, todo. Asuma usted ese papel no tome partido, no se deje convencer por las lagrimas del que tiene el corazón roto, ni del que decidió seguir “adelante” pero que realmente continua con parte de los proyectos que construyó con su expareja. No se deje tramar con la hipocresía de Uribe al declararse opositor de Santos, cuando él realmente continúa con el proyecto de país que ambos soñaron y no se deje convencer de las ideas innovadoras de Santos cuando son más de lo mismo, pero con diferente nombre.



Juan Fernando Rojas T (11 de enero de 2016) El Colombiano.com: Isagén: 20 años con el aviso puesto de “se vende”. En: http://goo.gl/wRHZnr


 
 
 

Comments


REVISTA HEKATOMBE RENACE

© 2015 REVISTA HEKATOMBE

bottom of page