top of page
Buscar

A los dilemas y lentitudes de la Izquierda (Por un Paro Cívico Nacional)

  • R David | @LaRataDavid | #Opinión
  • 14 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Imagen tomada de la web La indignación popular es ambigua, es como un sancocho de ideas, puede verse en ella desde la posición más retrograda y conservadora hasta la más revolucionaria. Al provenir del sentido común, está compuesta de un sin número de influencias; del estereotipo visto en un periódico; el cliché de una novela; la falsa información de una noticia o las páginas de un buen libro. No es difícil entenderlo y parece que la ultra derecha tiene plena claridad de ello, por lo que capitaliza la indignación hacia intereses mezquinos y retardatarios. En este caso, la capitaliza contra el proceso de Paz con argumentos populistas y oportunistas. Por su parte, la izquierda, ese viejo y lento dinosaurio, que paradójicamente apuesta por renovaciones, parece temerle a la indignación. Indaga días, semanas, meses sobre las razones, discute la forma en una docena de reuniones. Para después, calmada la indignación, proponer manifestaciones descontextualizadas de todo fervor y momento. Es necesario avanzar, salirle al paso a esa ultra derecha descarada y oportunista, con un espíritu sagaz, con la rápida producción de contenido claro y concreto, echando lejos ese pesado ladrillo discursivo que la caracteriza con una apuesta legítima y contundente que canalice pero al mismo tiempo permita desbordar el descontento popular. Con un Paro Cívico Nacional contra el mal gobierno neoliberal. Pero un Paro Cívico Nacional no se impulsa solo, no se convoca solo ni se organiza solo. Es necesario llenarlo de contenido contra todo oportunismo, en favor del bienestar general, y dejar tanta discusión mecanicista y bizantina en la izquierda. _____ También le puede interesar: "Que el “posconflicto” inicie con Paro Cívico Nacional" en http://goo.gl/ygz3SD


 
 
 

Comments


REVISTA HEKATOMBE RENACE

© 2015 REVISTA HEKATOMBE

bottom of page